Cómo afectan las tarifas al comercio global

Una persona en su computadora viendo información sobre envíos internacionales.

Es posible que los últimos cambios arancelarios en EE. UU. afecten sus envíos internacionales. Hemos proporcionado las últimas actualizaciones, así como algunas soluciones que pueden ayudarle a agilizar los envíos transfronterizos.

Agilización de los envíos internacionales

Nuestra especialización en logística, servicio de aduanas y soluciones tecnológicas puede ayudarle a realizar el despacho de aduanas y mitigar los costos durante sus envíos globales.

img-left

Una persona preparando un paquete para un envío internacional.

  • Despacho de aduanas simplificado
    Contamos con las herramientas para ayudarle a realizar el despacho de aduanas en línea, las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) para garantizar una documentación precisa, y un portal seguro para gestionar cualquier retraso.
  • Costo en tierra garantizado para sus clientes
    La API de pago global de UPS® le permite ofrecer a los clientes un costo en tierra garantizado que cubre todos los impuestos, gravámenes y cargos, directamente en el momento del pago.
  • Envíos internacionales económicos
    UPS Worldwide Economy ofrece envíos internacionales asequibles, para que pueda enviar (y ahorrar) en todo el mundo.
  • Servicios y especialización en corretaje
    Haga crecer su negocio. Le ayudaremos con las complejidades y los detalles específicos del transporte de bienes a través de nuevas fronteras.

Obtenga más información

Preguntas frecuentes

FAQ Summary
Get a summary of tariff updates and impacts here.
¿Qué son las tarifas y cómo funcionan?
Las tarifas son gravámenes que cobra un gobierno sobre los bienes importados, lo que aumenta su costo al ingresar al mercado. Estos gravámenes cumplen diversos propósitos, como proteger las industrias nacionales, generar ingresos gubernamentales y equilibrar las relaciones comerciales. Cuando se aplica una tarifa, el importador paga el impuesto de aduanas adicional antes de que se liberen los bienes. Estos costos a menudo pasan a través de la cadena de suministro, lo que suele generar precios más altos para las empresas y los consumidores.
¿Quién paga las tarifas?
Aunque se imponen tarifas a los bienes extranjeros, la carga financiera normalmente recae sobre los consumidores nacionales. Los importadores pagan las tarifas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cuando los bienes ingresan. Por lo general, estos costos adicionales se transmiten a lo largo de la cadena de suministro, lo que aumenta los precios para las empresas y los consumidores.
¿Cómo se aplicarán las nuevas tarifas de EE. UU. a China y la Región Administrativa Especial de Hong Kong?
Se aplican tarifas a todos los bienes procedentes de China y la Región Administrativa Especial de Hong Kong según el Federal Register Notice (Aviso del Registro Federal).
¿Qué son las reglas de origen y cómo se aplican?
Las reglas de origen son los criterios utilizados para determinar el país de origen de un producto para fines comerciales y de aduanas. Son esenciales en la aplicación de tarifas, tratados comerciales y restricciones a la importación. En este caso, las reglas de origen garantizarán que todos los productos de los países destinatarios estén sujetos a tarifas, independientemente de su ruta hacia Estados Unidos.
Con las nuevas tarifas de Estados Unidos, ¿puedo aún reclamar el tratamiento <i>de minimis</i> (menos de $800 por día)?

Sí, actualmente se permite el tratamiento de minimis para las importaciones a Estados Unidos, como resultado de una enmienda a la orden ejecutiva del 1 de febrero de 2025, que suspendió dicho tratamiento para los bienes originarios de China, incluida la Región Administrativa Especial de Hong Kong.

El 2 de marzo de 2024 se publicaron dos enmiendas adicionales a la orden ejecutiva de Estados Unidos, que también confirman que el tratamiento de minimis sigue vigente para los bienes originarios de Canadá y México.

Todas estas enmiendas señalan que la suspensión del de minimis puede ser restablecida en espera de que el secretario de Comercio notifique que existen sistemas adecuados para procesar y recaudar de manera completa y rápida los ingresos de tarifas.

¿Existen excepciones a los impuestos adicionales del 20% para los bienes originarios de China y la Región Administrativa Especial de Hong Kong?
Pueden existir algunas exenciones para mercancías específicas, como se indica en el boletín n.° 63988468 del Servicio de Mensajería de Sistemas de Carga (CSMS). Los clientes deben buscar la orientación de un profesional calificado para confirmar si esto se aplica a sus productos.
¿Puedo reclamar la devolución de impuestos sobre las nuevas tarifas de EE. UU. para China, México o Canadá?
No. Los impuestos adicionales que la orden ejecutiva impuso no son elegibles para la devolución de derechos de aduana.
¿Cómo afectarán las nuevas tarifas de EE. UU. a mi negocio y a mi cadena de suministro?
Los cambios en la política comercial de Estados Unidos probablemente aumentarán los costos en tierra debido a las tarifas y requerirán ajustes en las declaraciones de importación. Es posible que las empresas necesiten ajustar los precios o explorar cadenas de suministro alternativas para gestionar los costos de manera eficaz.
¿Cómo se manejan los envíos sujetos a entrada formal frente los de entrada informal?
Se informa que los envíos que no califiquen como de minimis estarán sujetos a entrada formal o entrada informal, según diversas circunstancias.

Para la entrada formal, se facturarán al remitente o al destinatario, según el término de la factura del envío, la Cuota de Procesamiento de Mercancía (MPF) y los impuestos y gravámenes ordenados por la aduana, así como los cargos de la agencia de aduanas de UPS.

Para la entrada informal, los cargos de la agencia de aduanas de UPS y los impuestos y gravámenes correspondientes se facturarán al remitente o al destinatario según el término de la factura del envío.

También puede visitar este enlace para identificar el código de tarifa armonizado de sus bienes. Si va a enviar una sola mercancía con un valor superior a $2,500, deberá completar un formulario de Información de Exportación Electrónica (EEI). Los formularios de EEI se presentan electrónicamente mediante un Entorno Comercial Automatizado (ACE), ya sea por usted o por UPS en su nombre.
Como remitente, ¿cómo debo preparar mis documentos de despacho para cumplir con las nuevas regulaciones?

Se insta a los remitentes a asegurarse de que toda la información de la factura comercial sea precisa y detallada para facilitar un proceso de despacho de aduanas más eficiente y evitar posibles retrasos.

Seleccione este enlace para obtener más información sobre el tipo de entrada pertinente según el valor del envío, los requisitos y las tarifas correspondientes para los bienes procedentes de China o la Región Administrativa Especial de Hong Kong.

¿Cómo puede ayudar UPS?
En UPS, trabajamos periódicamente con nuestros clientes para evaluar nuevos riesgos y oportunidades en sus cadenas de suministro en función del panorama regulatorio cambiante. Nuestra prioridad es minimizar las interrupciones en las operaciones de su negocio y brindarle la especialización que necesita para gestionar estos cambios con confianza. Disponemos de diversas soluciones logísticas para minimizar las interrupciones y garantizar el cumplimiento de las regulaciones en proceso de desarrollo.

Nota: A la fecha de esta publicación, las políticas están en proceso de desarrollo. Este contenido es solo para fines informativos. Esto no constituye asesoramiento legal ni profesional. La información contenida en este documento proviene de fuentes gubernamentales, industriales y otras fuentes públicas, las cuales están sujetas a cambios y no fueron verificadas de manera independiente por UPS. El destinatario es el único responsable de determinar el uso de cualquier información aquí proporcionada. Antes de que el destinatario actúe sobre la información, debe buscar asesoramiento profesional sobre su aplicabilidad a sus circunstancias específicas.