Manejo de productos biológicos

4 mejores prácticas en el manejo de la cadena de frío en productos biológicos

Productos biológicos: medicamentos de estructura molecular grande y compleja que suelen ofrecer un mejor resultado terapéutico para los pacientes que los medicamentos tradicionales; constituyen uno de los sectores de mayor crecimiento en la industria farmacéutica.

En tiempos de la pandemia por COVID-19, fue fundamental para las empresas farmacéuticas optimizar sus cadenas de suministro con temperatura controlada, también llamadas cadenas de frío. Esto es especialmente cierto cuando se trata de un valor extremadamente alto de muchos fármacos biológicos, donde una manipulación incorrecta puede tener consecuencias graves no solo en los pacientes, sino también en los resultados, la imagen de la marca y la cuota de mercado.

Desafíos logísticos de la cadena de frío y cómo superarlos

Las empresas farmacéuticas afrontan una gran variedad de desafíos a la hora de gestionar cadenas frías complicadas. Los envíos pasan por diversos entornos y manipuladores de paquetes. Es fundamental mantener estrictos requisitos de temperatura y tener visibilidad completa a lo largo de todo el proceso.

Según Ester Van den Bossche, gerente de productos de Embalaje de Cadena de Frío de UPS Healthcare™, “cualquier desviación de la temperatura podría afectar la seguridad y la eficacia de estos fármacos. El reto es cómo mitigar el riesgo".

La entrega a tiempo es otra cuestión de urgencia cuando se trata de envíos de productos biológicos. Si la carga se pierde en algún lugar en medio de una cadena de frío no segura, usted puede tener consecuencias en sus ganancias, imagen de marca y cuota de mercado. Es parte de la razón por la que las herramientas de visibilidad de la cadena de suministro son fundamentales para las empresas farmacéuticas que gestionan cadenas de frío.

Cuatro mejores prácticas para incorporar en su logística de cadena de frío

infografía de la logística de la cadena de frío

Estas cuatro mejores prácticas pueden ayudarle a mejorar la gestión de su cadena de frío:

1. Utilizar soluciones de embalaje para cadena de frío

El embalaje terciario optimizado para cadena de frío puede ser una de las mejores formas de garantizar la eficacia y la seguridad de los productos biológicos sensibles a la temperatura. "El embalaje puede ser una de las primeras líneas de defensa para ayudar a garantizar la integridad del producto, mantener la eficacia y evitar que los productos se estropeen", dice Van den Bossche. "El embalaje inadecuado puede ser una de las principales causas de deterioro".

El embalaje optimizado también puede tener un impacto considerable en sus resultados. Con una reducción del deterioro, reducción de los costos de envío, reducción de los requisitos de inventario e incluso reducción de los costos de envío debido a un menor peso, las empresas pueden ahorrar miles de dólares.

A través de avances en los empaques, nuestros clientes pueden alinear las metas de sustentabilidad de su organización con las soluciones de empaque ecológico y sustentable que ofrecemos a través del programa Empaque de Cadena de Frío de UPS Healthcare™. Puede consultar con expertos en empaque para productos de cuidados de la salud en UPS Healthcare para obtener más información.

2. Asegúrese de tener un plan de contingencia

Esperar lo inesperado es fundamental para los profesionales de logística con cadena de frío.

Van den Bossche explica: “En un mundo ideal, todo va perfectamente. Pero siempre hay incidentes inesperados, desde el clima hasta desastres naturales, como incendios e inundaciones. Durante todos estos incidentes, la cadena de suministro se puede interrumpir. Siempre es buena idea planificar soluciones para contingencias". Y a medida que la logística de cadena de frío aumenta en complejidad y extensión de la cadena de suministro, los productos biológicos sensibles a la temperatura se exponen a mayores niveles de riesgo, aumentando también la probabilidad de deterioro.

La importancia de la planificación anticipada para contingencias es clara, sobre todo al considerarse el resultado final. Van den Bossche agrega: "Es muy importante disponer de estos procedimientos con antelación, de manera que, cuando se produzca el incidente, podamos intervenir con un plan de contingencia preestablecido y proteger los envíos cuando estén en riesgo, lo que es excelente para el resultado final".

Los proveedores de logística pueden ayudar a las empresas farmacéuticas a crear un plan que identifique el riesgo y ayude a mitigarlo.

Nuestro producto especial llamado UPS® Premier nos ayuda a interceptar los paquetes en riesgo e intervenir de acuerdo con el plan comercial preaprobado, que es de especial importancia para los productos sensibles a la temperatura. Con una protección de seguro adicional, UPS Premier ofrece todo lo anterior y además, para su tranquilidad, compensa a los remitentes por cualquier pérdida.

3. Invertir en herramientas de monitoreo para mejorar la visibilidad

Las interrupciones en la cadena de frío pueden poner en riesgo los productos de los envíos con temperatura controlada. Las herramientas de monitoreo pueden ayudar a proteger los envíos críticos y a asegurar que lleguen en el momento adecuado y en las condiciones correctas.

Existen dos métodos diferentes de monitoreo de la temperatura: activo y pasivo. El monitoreo activo provee actualizaciones sobre la temperatura y el estado del envío. Por lo general, este método se utiliza para envíos realmente importantes, como ensayos clínicos, y no para envíos con cadena de frío más estandarizados

Un buen proveedor de servicios de logística puede ofrecer herramientas de monitoreo que le ayuden a su empresa a obtener una visibilidad integral de la cadena de frío, lo que podría reducir los índices de deterioro de productos y ayude a garantizar que sus clientes tengan un mayor índice de satisfacción.

4. Optimice el último tramo

Durante la distribución en el último tramo, el riesgo para los envíos con cadena de frío es potencialmente mayor que en cualquier otro punto de la cadena de suministro. Los envíos del último tramo suelen tener que ser trasladados por una amplia gama de entornos diferentes, y las empresas farmacéuticas pueden tener menos oportunidades de realizar estudios de entorno de temperatura ambiente para todos los diferentes carriles de envío que entran en juego.

También está el problema de la entrega a tiempo. Recibir el envío de productos biológicos a tiempo y sin variaciones de temperatura no siempre es fácil. Pueden surgir muchos obstáculos, desde errores en la dirección hasta problemas mecánicos.

Resultados

La integridad de los envíos de productos biológicos es crucial; por este motivo, son fundamentales las soluciones para envíos con control de temperatura, como el embalaje y el monitoreo de la cadena de frío. Póngase en contacto con nosotros si busca formas de mejorar la eficiencia en su cadena de frío de productos farmacéuticos o si desea obtener más información sobre nuestras soluciones de logística del sector biofarmacéutico.

Nota: El contenido original se publicó el 28 de junio de 2020.

Artículos relacionados

Una farmacéutica realiza el inventario de un estante de productos farmacéuticos

Temperatura correcta. Tiempo adecuado. Ahora mismo.

Conozca la evolución de la cadena de frío en UPS Healthcare (infografía).

Leer más
Dos investigadores se preparan para realizar una prueba de laboratorio

Es una persona, no una muestra

La optimización de la logística del laboratorio tiene un impacto en la vida de los pacientes.

Leer más
Nuestras historias: Tecnología de locus

Ideas que cobran vida

Siga el notable viaje del equipo de UPS Healthcare mientras implementan robots de vanguardia.

Leer más

Conéctese ahora

Mujer sonriente

Cuéntenos sobre las necesidades específicas de su negocio y descubra posibles soluciones que ni siquiera sabía que existían.

No lo dude, póngase en contacto hoy mismo, sin obligación, solo a modo de consulta.

Comience ya